Taller

IV Taller audiovisual de swap footage

Un espacio para la experimentación dentro del medio audiovisual y el trabajo con material compartido

Taller impartido dentro de las IV Jornadas de creación colectiva audiovisual que se celebrarán en la Universitat Politècnica de València, La Filmoteca y PLUTON.CC del 28 de noviembre al 8 de diciembre de 2018.

Fechas: del miércoles 28 al viernes 30 de noviembre
Duración: 13 horas
Precio: gratuito
Horario: de 9 a 14 h (días 28 y 29) y de 9 a 12 h (día 30 )
Lugar: aula B-0-6, edificio 3N. Facultat de Belles Arts de Sant Carles, UPV (Camino de Vera, s/n., Valencia).
Inscripciones: hasta el 27 de noviembre (inclusive)
Plazas: 15

Descripción

Con el término swap footage nos referimos a un material que será generado por los diferentes participantes del taller e intercambiado entre ellos. Este material se reunirá en un archivo audiovisual común a partir del cual se generarán nuevas piezas que, por un lado guardarán ciertas similitudes, pero por el otro, serán completamente diversas debido al sentido que les será otorgado mediante el montaje. Con este procedimiento se busca generar un tipo de piezas audiovisuales que se distancien de los discursos propiciados por los circuitos de producción, distribución y consumo masivos.

El taller se plantea por lo tanto como algo eminentemente práctico, un espacio y un tiempo de trabajo en el que ensayar nuevas estrategias de producción y donde se apueste por nuevas formas creativas. Se pretende así favorecer la experimentación dentro del medio audiovisual, actuando a la vez como plataforma de creación y difusión. Para acotar el campo de actuación y reflexionar sobre qué es aquello que se trata de articular bajo este término de nuevo cuño, las jornadas incluirán además eventos y proyecciones acordes a la temática del taller.

Destinatarios:

Estudiantes y profesionales de Bellas Artes, Arquitectura, Diseño, Comunicación Audiovisual, Música y cualquier persona con interés en el vídeo experimental y en las nuevas narrativas audiovisuales, con conocimientos previos de edición de audio y vídeo (imprescindible).

Objetivos:

> Propiciar un tiempo y un espacio en el que explorar nuevos modos de hacer dentro de la práctica audiovisual.
> Realizar una pieza de vídeo de forma individual a partir del material aportado por todos los participantes del taller.
> Trabajar con unos recursos finitos y compartidos que permitan la experimentación dentro del campo audiovisual mediante el trabajo colaborativo.
> Poner en práctica una metodología de trabajo en la que la experimentación se convierta en una herramienta para la reflexión y el debate durante el proceso de aprendizaje.
> Abordar desde una perspectiva crítica la relación entre lo individual y lo colectivo a partir del propio trabajo creativo.Realizar una pieza de vídeo a partir del material aportado por los diferentes participantes del taller.

Condiciones de participación:

1. Para participar debes enviar un correo electrónico a strawberrycookiecolectivo@gmail.com, adjuntando la ficha de inscripción hasta el día 27 de noviembre (inclusive), indicando en el asunto Inscripción taller 2018: Apellidos, Nombre.

2. Las plazas serán adjudicadas por orden de inscripción. La aceptación será comunicada por e-mail.

3. Las personas seleccionas se comprometen a facilitar a la organización antes del comienzo del taller (o en su defecto llevándolo el primer día), un minuto de vídeo y un minuto de audio de los cuales sean los autores/as y que respondan a las siguientes características:

> Hasta un minuto de vídeo en bruto (esto quiere decir sin editar ni montar), que puede consistir en un único archivo o en varios clips independientes cuya suma total sea como máximo 60sg.

> Hasta un minuto de audio (este audio es independiente de si los vídeos proporcionados lo llevan o no) que puede consistir en un único archivo o en varios clips independientes cuya suma total sea como máximo 60sg.

4. El material audiovisual será entregado a la organización del taller mediante cualquier plataforma de transferencia de archivos online (wetransfer, yousendit, dropbox, google drive, etc.), o a través de un dispositivo de almacenaje digital (pendrive, disco duro portátil, etc.).

5. El autor/a se responsabiliza del contenido y los derechos de las imágenes y sonidos entregados, eximiendo de cualquier responsabilidad a la organización del taller.

6. La totalidad del material aportado por los diferentes participantes será reunido en un archivo audiovisual común al que éstos tendrán acceso, y a partir del cual habrán de generar una pieza de vídeo, de 3min de duración como máximo contando los títulos de inicio y de crédito, durante las 13 horas que durará el taller.

7. El taller se desarrollará en el aula B-0-6, edificio 3N de la Facultad de Bellas Artes. Los ordenadores disponibles son Mac equipados con la suite Adobe CS5.

8. Con el material en bruto (los 60sg de audio y de vídeo aportados por cada participante) se generará un archivo online de uso público y de acceso libre, sujeto a las licencias Creative Commons (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Internacional), disponible a través de la web del colectivo.

9. Los/as autores/as seleccionados/as se comprometen a ceder los derechos de exhibición de sus vídeos en la web del colectivo, así como a la cesión de los mismos y de sus imágenes para fines de difusión y promoción del taller y de las jornadas a las que pertenece. Este material será publicado por el colectivo en su web sujeto a las licencias Creative Commons (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. Internacional) a menos que el/la autor/a indique lo contrario.

10. La organización del taller se reserva el derecho de resolver cualquier imprevisto no contemplado en estas condiciones de participación.

11. La participación en el taller comporta la aceptación de las presentes condiciones.

………………

Organiza:
SCC

Financia:
Àrea d’Activitats Culturals de la Universitat Politècnica de València

Colabora:
Máster en Producción Artística, UPV
Facultat de Belles Arts de Sant Carles, UPV
La Filmoteca, Institut Valencià de Cultura
PLUTON.CC

……………………………………………………………………………………………………………….

 

2017

III Taller audiovisual de swap footage

Un espacio para la experimentación dentro del medio audiovisual y el trabajo con material compartido

Taller impartido dentro de las III Jornadas de creación colectiva audiovisual que se celebrarán en la Universitat Politècnica de València, La Filmoteca y PLUTON.CC del 22 al 25 de noviembre de 2017.

Fechas: 22, 23 y 24 de noviembre de 2017
Duración: 15 horas
Horario: de 10 a 14 h (días 22, 23 y 24) y de 18 a 21 h (día 23)
Lugar: Mediateca de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles, UPV
Inscripciones: hasta el 21 de noviembre (inclusive)
Plazas: 15

 

Descripción

Con el término swap footage nos referimos a un material que será generado por los diferentes participantes del taller e intercambiado entre ellos. Este material se reunirá en un archivo audiovisual común a partir del cual se generarán nuevas piezas que, por un lado guardarán ciertas similitudes, pero por el otro, serán completamente diversas debido al sentido que les será otorgado mediante el montaje. Con este procedimiento se busca generar un tipo de piezas audiovisuales que se distancien de los discursos propiciados por los circuitos de producción, distribución y consumo masivos.

El taller se plantea por lo tanto como algo eminentemente práctico, un espacio y un tiempo de trabajo en el que ensayar nuevas estrategias de producción y donde se apueste por nuevas formas creativas. Se pretende así favorecer la experimentación dentro del medio audiovisual, actuando a la vez como plataforma de creación y difusión. Para acotar el campo de actuación y reflexionar sobre qué es aquello que se trata de articular bajo este término de nuevo cuño, las jornadas incluirán además eventos y proyecciones acordes a la temática del taller.

Destinatarios:

Estudiantes y profesionales de Bellas Artes, Arquitectura, Diseño, Comunicación Audiovisual, Música y cualquier persona con interés en el vídeo experimental y en las nuevas narrativas audiovisuales, con conocimientos previos de edición de audio y vídeo (imprescindible).

Objetivos:

> Realizar una pieza de vídeo a partir del material aportado por los diferentes participantes del taller.

> Trabajar con unos recursos finitos y compartidos que permitan la experimentación dentro del campo audiovisual mediante el trabajo colaborativo.

Condiciones de participación:

1. Para participar debes enviar un correo electrónico a strawberrycookiecolectivo@gmail.com, adjuntando la ficha de inscripción hasta el día 21 de noviembre (inclusive), indicando en el asunto Inscripción taller 2017: Apellidos, Nombre

2. La inscripción es gratuita. Las plazas serán adjudicadas por orden de inscripción. La aceptación será comunicada por e-mail.

3. Las personas seleccionas se comprometen a facilitar a la organización antes del comienzo del taller (o en su defecto llevándolo el primer día), un minuto de vídeo y un minuto de audio de los cuales sean los autores/as y que respondan a las siguientes características:

> Hasta un minuto de vídeo en bruto (esto quiere decir sin editar ni montar), que puede consistir en un único archivo o en varios clips independientes cuya suma total sea como máximo 60sg.

> Hasta un minuto de audio (este audio es independiente de si los vídeos proporcionados lo llevan o no) que puede consistir en un único archivo o en varios clips independientes cuya suma total sea como máximo 60sg.

4. El material audiovisual será entregado a la organización del taller mediante cualquier plataforma de transferencia de archivos online (wetransfer, yousendit, dropbox, google drive, etc.), o a través de un dispositivo de almacenaje digital (pendrive, disco duro portátil, etc.).

5. El autor/a se responsabiliza del contenido y los derechos de las imágenes y sonidos entregados, eximiendo de cualquier responsabilidad a la organización del taller.

6. La totalidad del material aportado por los diferentes participantes será reunido en un archivo audiovisual común al que éstos tendrán acceso, y a partir del cual habrán de generar una pieza de vídeo, de 3min de duración como máximo contando los títulos de inicio y de crédito, durante las 15h que durará el taller.

7. El taller se desarrollará en la Mediateca de la Facultad de Bellas Artes. Los ordenadores disponibles son Mac equipados con la suite Adobe CS5.

8. Con el material en bruto (los 60sg de audio y de vídeo aportados por cada participante) se generará un archivo online de uso público y de acceso libre, sujeto a las licencias Creative Commons (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Internacional), disponible a través de la web del colectivo.

9. Los/as autores/as seleccionados/as se comprometen a ceder los derechos de exhibición de sus vídeos en la web del colectivo, así como a la cesión de los mismos y de sus imágenes para fines de difusión y promoción del taller y de las jornadas a las que pertenece. Este material será publicado por el colectivo en su web sujeto a las licencias Creative Commons (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. Internacional) a menos que el/la autor/a indique lo contrario.

10. La organización del taller se reserva el derecho de resolver cualquier imprevisto no contemplado en estas condiciones de participación.

11. La participación en el taller comporta la aceptación de las presentes condiciones.

………………

Organiza:
SCC

Financia:
Àrea d’Activitats Culturals de la Universitat Politècnica de València

Colabora:
Máster en Producción Artística, UPV
Facultat de Belles Arts de Sant Carles, UPV
La Filmoteca, Institut Valencià de Cultura
PLUTON.CC

……………………………………………………………………………………………………………….

 

2015

II Taller audiovisual de swap footage

Un espacio para la experimentación dentro del medio audiovisual y el trabajo con material compartido

Taller impartido dentro de las II Jornadas de creación colectiva audiovisual que se celebrarán en el IVAM y la Universitat Politècnica de València los días 4, 5, 6 y 7 de Noviembre de 2015.

Fechas: 5 y 6 de noviembre de 2015
Duración: 13 horas
Horario: de 10 a 15 h y de 18 a 21 h (día 5); y de 10 a 15 h (día 6)
Lugar: Mediateca de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles, UPV
Inscripciones: hasta el 4 de noviembre (inclusive)
Plazas: 19

 

Descripción

Con el término swap footage nos referimos a un material que será generado por los diferentes participantes del taller e intercambiado entre ellos. Este material se reunirá en un archivo audiovisual común a partir del cual se generarán nuevas piezas que, por un lado guardarán similitudes en cuanto a forma, pero por el otro, serán completamente diversas en cuanto a contenido, debido al significado que les será otorgado mediante el montaje. Con este procedimiento se busca generar un tipo de piezas audiovisuales que se distancien de los discursos vehiculados por los circuitos de producción, distribución y consumo masivos.

El taller se plantea por lo tanto como algo eminentemente práctico, un espacio y un tiempo de trabajo en el que ensayar nuevas estrategias de producción y donde se apueste por nuevas formas creativas. Se pretende así favorecer la experimentación dentro del medio audiovisual, actuando a la vez como plataforma de creación y difusión. Para acotar el campo de actuación y reflexionar sobre qué es aquello que se trata de articular bajo este término de nuevo cuño, las jornadas incluirán además ponencias y proyecciones acordes a la temática del taller.

Destinatarios:

Estudiantes y profesionales de Bellas Artes, Arquitectura, Diseño, Comunicación Audiovisual, Música y cualquier persona con interés en el vídeo experimental y en las nuevas narrativas audiovisuales, con conocimientos previos de edición de audio y vídeo (imprescindible).

Objetivos:

> Realizar una pieza de vídeo a partir del material aportado por los diferentes participantes del taller.

> Trabajar con unos recursos finitos y compartidos que permitan la experimentación dentro del campo audiovisual mediante el trabajo colaborativo.

Condiciones de participación:

1. Para participar debes enviar un correo electrónico a strawberrycookiecolectivo@gmail.com, adjuntando la ficha de inscripción hasta el día 31 de Octubre (inclusive), indicando en el asunto Inscripción taller 2015: Apellidos, Nombre

2. La inscripción es gratuita. Las plazas serán adjudicadas por orden de inscripción. La aceptación será comunicada por e-mail.

3. Las personas seleccionas se comprometen a facilitar a la organización antes del comienzo del taller, o llevándolo el primer día, un minuto de vídeo y un minuto de audio de los cuales sean los autores/as y que respondan a las siguientes características:

> Hasta un minuto de vídeo en bruto (esto quiere decir sin editar ni montar), que puede consistir en un único archivo o en varios clips independientes cuya suma total sea como máximo 60sg.

> Hasta un minuto de audio (este audio es independiente de si los vídeos proporcionados lo llevan o no) que puede consistir en un único archivo o en varios clips independientes cuya suma total sea como máximo 60sg.

4. El material audiovisual será entregado a la organización del taller mediante cualquier plataforma de transferencia de archivos online (wetransfer, yousendit, dropbox, google drive, etc.), o a través de un dispositivo de almacenaje digital (pendrive, disco duro portátil, etc.).

5. El autor/a se responsabiliza del contenido y los derechos de las imágenes y sonidos entregados, eximiendo de cualquier responsabilidad a la organización del taller.

6. La totalidad del material aportado por los diferentes participantes será reunido en un archivo audiovisual común al que éstos tendrán acceso, y a partir del cual habrán de generar una pieza de vídeo, de 3min de duración como máximo contando los títulos de inicio y de crédito, durante las 13h que durará el taller.

7. El taller se desarrollará en la Mediateca de la Facultad de Bellas Artes. Los ordenadores disponibles son Mac equipados con la suite Adobe CS5.

8. Con el material en bruto (los 60sg de audio y de vídeo aportados por cada participante) se generará un archivo online de uso público y de acceso libre, sujeto a las licencias Creative Commons (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Internacional), disponible a través de la web del colectivo.

9. Los/as autores/as seleccionados/as se comprometen a ceder los derechos de exhibición de sus vídeos en la web del colectivo, así como a la cesión de los mismos y de sus imágenes para fines de difusión y promoción del taller y de las jornadas a las que pertenece. Este material será publicado por el colectivo en su web sujeto a las licencias Creative Commons (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. Internacional) a menos que el/la autor/a indique lo contrario.

10. La organización del taller se reserva el derecho de resolver cualquier imprevisto no contemplado en estas condiciones de participación.

11. La participación en el taller comporta la aceptación de las presentes condiciones.

………………

Organiza:
Strawberry Cookie Colectivo

Financia:
Àrea d’Activitats Culturals de la Universitat Politècnica de València

Colabora:
Máster en Producción Artística, UPV
Facultat de Belles Arts de Sant Carles, UPV
Instituto Valenciano de Arte Moderno, IVAM

……………………………………………………………………………………………………………….

 

2014

Taller audiovisual de “swap-footage”

Un espacio para la experimentación dentro del medio audiovisual y el trabajo con material compartido

Taller impartido dentro de las jornadas «Herramientas digitales de creación colectiva» que se celebrarán en la Universitat Politècnica de València los días 6, 7, 14, 21 y 22 de Mayo de 2014.

Fechas: 21 y 22 de Mayo de 2014
Duración: 10 horas
Horario: de 16 a 21 h (día 21) y de 10 a 15 h (día 22)
Lugar: Mediateca de la Facultat de Belles Arts de Sant Carles, UPV
Inscripciones: hasta el 16 de Mayo (inclusive)
Plazas: 19

 

Descripción

Este proyecto cultural lleva por título Taller audiovisual de “swap‐footage”, término al que hemos recurrido inspirados por otro más conocido y extendido dentro del medio audiovisual y cinematográfico, el de found‐footage. Este último se emplea para designar aquellos trabajos creados a partir de fragmentos de otras películas y toda clase de material fílmico encontrado. Por swap‐footage nos referiremos a un material que será generado, almacenado e intercambiado entre los diferentes participantes del taller. Este material se reunirá en un archivo audiovisual común a partir del cual se generarán nuevas piezas que, por un lado guardarán similitudes en cuanto a forma, pero por el otro, serán completamente diversas en cuanto a contenido, debido al significado que les será otorgado mediante el montaje. Con este procedimiento se busca generar un tipo de piezas audiovisuales que se distancien de los discursos vehiculados por los circuitos de producción, distribución y consumo masivos.

El taller se plantea por lo tanto como algo eminentemente práctico, un espacio y un tiempo de trabajo en el que ensayar nuevas estrategias de producción y se apueste por nuevas formas creativas. Se pretende así favorecer la experimentación en el medio audiovisual y la libre transferencia de conocimiento, actuando a la vez como plataforma de difusión y creación. Para acotar el campo de actuación y reflexionar sobre qué es aquello que se trata de articular bajo este término de nuevo cuño, las jornadas irán acompañadas de ponencias y proyecciones acordes a la temática del taller.

 

Destinatarios:

Estudiantes de Bellas Artes, Arquitectura, Diseño, Comunicación Audiovisual, Música y cualquier persona con interés en el video experimental y en las nuevas narrativas audiovisuales, con conocimientos previos de edición de audio y vídeo (imprescindible).

 

Objetivos:

> Realizar una pieza de vídeo a partir del material aportado por los diferentes participantes del taller.

> Trabajar con unos recursos finitos y compartidos que permitan la experimentación dentro del campo audiovisual mediante el trabajo colaborativo.

 

Condiciones de participación:

1. Para participar debes enviar un correo electrónico a strawberrycookiecolectivo@gmail.com, adjuntando la ficha de inscripción hasta el día 16 de Mayo (inclusive), indicando en el asunto Inscripción taller: Apellido, Nombre

2. La inscripción es gratuita. Las plazas serán adjudicadas por orden de inscripción. La aceptación será comunicada por e-mail.

3. Las personas seleccionas se comprometen a facilitar a la organización antes del día 19 de mayo un minuto de vídeo y un minuto de audio de los cuales sean los autores/as y que respondan a las siguientes características:

> Hasta un minuto de video en bruto (esto quiere decir sin editar ni montar), que puede consistir en un único archivo o en varios clips independientes cuya suma total sea como máximo 60sg.

> Hasta un minuto de audio (este audio es independiente de si los videos proporcionados lo llevan o no) que puede consistir en un único archivo o en varios clips independientes cuya suma total sea como máximo 60sg.

4. El material audiovisual será entregado a la organización del taller mediante cualquier plataforma de transferencia de archivos online (wetransfer, yousendit, dropbox, google drive, etc.)

5. El autor/a se responsabiliza del contenido y los derechos de las imágenes y sonidos entregados, eximiendo de cualquier responsabilidad a la organización del taller.

6. La totalidad del material aportado por los diferentes participantes será reunido en un archivo audiovisual común al que éstos tendrán acceso, y a partir del cual habrán de generar una pieza de vídeo, de máximo 3min de duración sin contar títulos de inicio ni títulos de crédito, durante las 10h que durará el taller.

7. El taller se desarrollará en la Mediateca de la Facultad de Bellas Artes. Los ordenadores disponibles son Mac equipados con la suite Adobe CS5.

8. Los trabajos resultantes serán proyectados el día 22 de mayo en al aula B.0.6 a las 18h.

9. Con el material en bruto (los 60sg de audio y de vídeo aportados por cada participante) se generará un archivo online de uso público y de acceso libre, sujeto a las licencias Creative Commons (Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. Internacional), disponible a través de la web del colectivo.

10. Los/as autores/as seleccionados/as se comprometen a ceder los derechos de exhibición de sus vídeos en la web del colectivo, así como a la cesión de los mismos y de sus imágenes para fines de difusión y promoción del taller y de las jornadas a las que pertenece. Este material será publicado por el colectivo en su web sujeto a las licencias Creative Commons (Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0. Internacional) a menos que el/la autor/a indique lo contrario.

11. La organización del taller se reserva el derecho de resolver cualquier imprevisto no contemplado en estas condiciones de participación.

12. La participación en el taller comporta la aceptación de las presentes condiciones.

 

………………

Organiza:
Strawberry Cookie Colectivo
Grupo de Investigación Estética y Política

Financia:
Àrea d’Activitats Culturals de la Universitat Politècnica de València

Colabora:
Proy. I+D (HAR2012-33154)
Dpto. de Comunicación Audiovisual, Documentación e Historia del Arte
Máster en Producción Artística, UPV
Facultat de Belles Arts de Sant Carles, UPV

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: